logo

Crowdly

RESPONDA LA PREGUNTA 26 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN El consumidor de...

✅ Перевірена відповідь на це питання доступна нижче. Наші рішення, перевірені спільнотою, допомагають краще зрозуміти матеріал.

RESPONDA LA PREGUNTA 26 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

El consumidor del “ajuste” Luis Enrique Alonso, autor español reconocido por sus estudios sociológicos sobre el nuevo consumidor, afirma que los consumidores del cambio del milenio superaron la llamada cultura light posmoderna y que hoy estamos frente al consumidor del ajuste; uno con fuerte tendencia a la personalización de las referencias y la individualización de los argumentos en las presentaciones de la identidad en la vida cotidiana. Dice, además, que la cultura de masas se ha vuelto más selectiva y el consumo se convierte en testigo de la afirmación de la personalidad, siguiendo pautas no tanto de adhesión a macrogrupos abstractos e indiferenciados, como a círculos, relatos y símbolos fuertemente particularistas. Ese nuevo consumidor socializado exige y escoge con mayor libertad e inteligencia, es una mezcla de convicción, impulso de compra y reflexión; su compra está determinada por las percepciones, las representaciones y los valores que conforman su estilo de vida, su ámbito privado y este en razón de su pertenencia a un grupo que legitima su actuar. Bien decía Mattelart que “la era de la mencionada sociedad de la información es también la de la producción de estados mentales”. Y es que este consumidor, compra y consume de acuerdo con su estado mental. Por eso, cada día con más fuerza, es necesario alcanzar a este consumidor en su cotidianidad y sorprenderlo no solo con la fuerza del mensaje sino con la novedad del medio: altas dosis de sorpresa y sentido de oportunidad. Lo ingenioso son los nuevos canales, las formas de entrometerse en su cotidianidad, generando percepciones favorables, amigables, positivas. Hoy la producción de “estados mentales” es garantía de posicionamiento, de recordación, de percepciones acordes al producto y la marca; porque en definitiva las personas no actúan por lo que oyen, sino por lo que “ven” en su imaginación cuando oyen, como lo dice Santiago Rodríguez, “la palabra mar no ahoga a nadie. El concepto que lleva dentro, sí”.

Adaptado de www.revistapym.com.co. Nohra Ramírez Herrera. Publicado el 3 de agosto del 2011.

La afirmación “La era de la mencionada sociedad de la información es también la de la producción de estados mentales” es

0%
0%
0%
100%
Більше питань подібних до цього

Хочете миттєвий доступ до всіх перевірених відповідей на auladigital.upb.edu.co?

Отримайте необмежений доступ до відповідей на екзаменаційні питання - встановіть розширення Crowdly зараз!