logo

Crowdly

2024-02 - ME406 - IDIS 3 - NIVEL 4 - PARALELO B

Looking for 2024-02 - ME406 - IDIS 3 - NIVEL 4 - PARALELO B test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for 2024-02 - ME406 - IDIS 3 - NIVEL 4 - PARALELO B at eva.pucesm.edu.ec.

Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!

UN PACIENTE DE 24 AÑOS, PREVIAMENTE SANO, CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO QUE APARECIÓ EN REPOSO, ES PUNZANTE Y AUMENTA CON LA INSPIRACIÓN PROFUNDA. NO TIENE FIEBRE NI SÍNTOMAS RESPIRATORIOS. ¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE?
View this question
¿EN QUÉ ÁREA DEL PRECORDIO SE ENCUENTRA EL FOCO AÓRTICO, EN EL QUE SE AUSCULTA MEJOR EL SOPLO PRODUCIDO POR LA INSUFICIENCIA AÓRTICA?
View this question
EN UN PACIENTE CON SOSPECHA DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, ¿CUÁL ES EL MÉTODO DE DIAGNÓSTICO INICIAL MÁS ADECUADO?
View this question
UN PACIENTE DIABÉTICO CON NEUROPATÍA PERIFÉRICA PRESENTA UNA ÚLCERA INDOLORA EN LA PLANTA DEL PIE, CON BORDES HIPERQUERATÓSICOS Y BASE NEGRUZCA. ¿CUÁL ES EL TIPO DE ÚLCERA MÁS PROBABLE?
0%
0%
0%
View this question
UN PACIENTE DE 60 AÑOS CON ANTECEDENTE DE HEPATOPATÍA CRÓNICA CONSULTA POR FATIGA, ICTERICIA Y DISTENSIÓN ABDOMINAL PROGRESIVA. AL EXAMEN FÍSICO, SE ENCUENTRA UN HÍGADO AUMENTADO DE TAMAÑO, DE CONSISTENCIA FIRME, CON BORDE ROMO Y POCO DOLOROSO. PARA CONFIRMAR LA HEPATOMEGALIA, EL MÉDICO REALIZA UNA MANIOBRA DE PALPACIÓN HEPÁTICA CON LA MANO EN POSICIÓN PARALELA AL REBORDE COSTAL DERECHO, EJERCIENDO UNA PRESIÓN PROGRESIVA AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN. ¿CUÁL ES LA MANIOBRA UTILIZADA EN ESTE CASO?
0%
0%
0%
View this question
UN HOMBRE DE 35 AÑOS CONSULTA POR DOLOR ABDOMINAL INTENSO EN EL EPIGASTRIO QUE INICIÓ DE FORMA SÚBITA TRAS UNA COMIDA COPIOSA. REFIERA NÁUSEAS Y VÓMITOS. EN LA EXPLORACIÓN, SE OBSERVA ABDOMEN DISTENDIDO, DISMINUCIÓN DE LOS RUIDOS PERISTÁLTICOS Y SENSIBILIDAD EPIGÁSTRICA. LA PERCUSIÓN REVELA MATIDEZ EN LOS FLANCOS Y TIMPANISMO EN EL CENTRO DEL ABDOMEN. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
0%
0%
0%
View this question
PACIENTE: MUJER DE 28 AÑOS QUE CONSULTA POR DIARREA DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADA POR HECES LÍQUIDAS Y ABUNDANTES, ACOMPAÑADAS DE FIEBRE DE 38.5°C, DOLOR ABDOMINAL TIPO CÓLICO Y NÁUSEAS. NIEGA CONSUMO RECIENTE DE ANTIBIÓTICOS O VIAJES AL EXTERIOR. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MANIOBRAS SEMIOLÓGICAS ES MÁS RELEVANTE EN ESTE CASO?
View this question
UN PACIENTE DE 50 AÑOS CONSULTA POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO Y DISTENSIÓN, ASOCIADO A ESTREÑIMIENTO Y AUSENCIA DE ELIMINACIÓN DE GASES EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS. EN LA EXPLORACIÓN, PRESENTA ABDOMEN DISTENDIDO, RUIDOS HIDROAÉREOS AUMENTADOS Y TIMPANISMO GENERALIZADO A LA PERCUSIÓN. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
View this question

Una paciente femenina de 30 años es atraída a urgencias tras una caída desde su propia altura. Al examen inicial, abre los ojos al ser llamada, responde verbalmente con frases confusas y localiza el dolor al aplicar un estímulo doloroso en el brazo.

Pregunta:

¿Cuál es la puntuación en la escala de Glasgow de este paciente?

View this question

Un hombre de 65 años, diabético, presenta una lesión profunda en el pie derecho, con bordes irregulares, base necrótica y tejido de granulación en el centro. La lesión no es dolorosa.

¿Qué tipo de lesión secundaria presenta este paciente?

View this question

Want instant access to all verified answers on eva.pucesm.edu.ec?

Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!