logo

Crowdly

2024-02 - ME406 - IDIS 3 - NIVEL 4 - PARALELO B

Looking for 2024-02 - ME406 - IDIS 3 - NIVEL 4 - PARALELO B test answers and solutions? Browse our comprehensive collection of verified answers for 2024-02 - ME406 - IDIS 3 - NIVEL 4 - PARALELO B at eva.pucesm.edu.ec.

Get instant access to accurate answers and detailed explanations for your course questions. Our community-driven platform helps students succeed!

Se debe analizar el tipo y el color de la expectoración, su volumen y el olor. Escoja cuales serian las características de la expectoración tipo asalmonado.

0%
0%
0%
View this question

Vanny, de 56años, consulta por disnea de 6mesesde evolución. Se produce durante el esfuerzo y progresó en el último tiempo desde una clase funcional II hasta una clase funcional 111. Como antecedentes fuma entre 40 y 60 cigarrillos por día desde los 20 años. En el examen físico presenta las siguientes constantes vitales: FC 96 lat/min, TA 140/90 mm Hg. FR 16/min. temperatura axilar 36 'C, Sao, 92% (respirando aire ambiente). El examen del aparato respiratorio revela espiración prolongada, tórax aumentado en su diámetro anteroposterior con hipersonoridad disminución marcada de la entrada de aire en ambos pulmones y roncus aislados.

¿Cuál es su impresión diagnóstica?

View this question

Mientras cena en un restaurante, Romeo, de 30 años, se pone de pie, gesticula sin hablar, con expresión de miedo, señala su cuello y cae al suelo. Usted se aproxima y advierte esfuerzos inspiratorios prolongados y ruidosos. pero no observa expansión torácica.

¿Cuál es su impresión diagnóstica?

View this question

De origen bronquial. Su fisiopatología es el broncoespasmo. Es un ruido de carácter seco como un ronquido y con claro predominio espiratorio.

0%
0%
View this question

Rómulo, de 50 años, consulta por tos seca nocturna de 3 meses de evolución. Lo despierta y se acompaña de sibilancias y sensación de opresión torácica. Como único antecedente de importancia refiere rinitis estacional con abundante secreción serosa. En el momento de la consulta estaba asintomático y no tenía hallazgos patológicos en el examen físico. Los estudios de laboratorio en la sangre y la radiografía de tórax eran normales.

¿Cual seria el diagnostico?

0%
0%
0%
View this question

Simona, de 69 años, consulta por disnea progresiva hasta clase funcional IV de un mes de evolución, precedida de dolor en la región anterior del hemitórax derecho y tos seca. En el examen físico se constatan los siguientes. signos vitales: TA 120/80mm Hg, FC 78 lat/min, FR 22/min, afebril, saturación de la hemoglobina 92% con FiO, del 21%, En la auscultación pulmonar presenta el murmullo vesicular abolido y matidez hasta el campo medio del hemitórax derecho, con columna mate.

Según sus conocimientos cual seria el diagnostico en este caso?

0%
0%
0%
View this question

Olivia, de 21 años, consulta en la guardia de emergencias médicas por presentar dificultad respiratoria de reciente comienzo. No fuma, no ingiere fármacos ni tiene antecedentes clínicos de importancia. En el examen físico usted observa hundimiento de las fosas supraesternal y supraclaviculares durante la inspiración, utilización de músculos accesorios de la respiración y espiración prolongada. Auscultación de roncus y sibilancias diseminados en ambos campos pulmonares.

¿Cual seria su presunción diagnóstica en este caso?

0%
0%
0%
View this question
UN HOMBRE DE 55 AÑOS CONSULTA POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, DISTENSIÓN Y SENSACIÓN DE PLENITUD. REFIERE QUE NO HA EVACUADO EN 48 HORAS NI HA ELIMINADO GASES. EN LA EXPLORACIÓN, EL ABDOMEN ESTÁ DISTENDIDO, TÍMPÁNICO A LA PERCUSIÓN Y CON RUIDOS HIDROAÉREOS AUSENTES. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
0%
0%
0%
View this question
PACIENTE: HOMBRE DE 52 AÑOS CON ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO CRÓNICO, CONSULTA POR DOLOR EPIGÁSTRICO INTENSO, DE INICIO PROGRESIVO, IRRADIADO EN CINTURÓN HACIA LA ESPALDA, ACOMPAÑADO DE NÁUSEAS, VÓMITOS Y PÉRDIDA DE PESO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES. USTED ESTA SOSPECHANDO DE PANCREATITIS. ¿QUE MANIOBRA DEBERÍA DE REALIZAR EN ESTE PACIENTE?
0%
0%
0%
View this question
UN HOMBRE DE 60 AÑOS CON ANTECEDENTES DE ALCOHOLISMO CRÓNICO CONSULTA POR AUMENTO DEL PERÍMETRO ABDOMINAL Y DISNEA. EN LA EXPLORACIÓN, SE ENCUENTRA ABDOMEN GLOBOSO CON MATIDEZ DESPLAZABLE Y SIGNO DE LA ONDA ASCÍTICA POSITIVA. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
View this question

Want instant access to all verified answers on eva.pucesm.edu.ec?

Get Unlimited Answers To Exam Questions - Install Crowdly Extension Now!