logo

Crowdly

Competencias Ciudadanas - Bucaramanga 2025

Шукаєте відповіді та рішення тестів для Competencias Ciudadanas - Bucaramanga 2025? Перегляньте нашу велику колекцію перевірених відповідей для Competencias Ciudadanas - Bucaramanga 2025 в auladigital.upb.edu.co.

Отримайте миттєвий доступ до точних відповідей та детальних пояснень для питань вашого курсу. Наша платформа, створена спільнотою, допомагає студентам досягати успіху!

Suponga que en el país se discute la

conveniencia de reformar la Constitución para permitir la pena de muerte. De

acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿podrían los ciudadanos

acudir a un mecanismo de participación directa para pronunciarse sobre este

tema?

Переглянути це питання

Un municipio turístico colombiano está

altamente afectado por el manejo incontrolado de las basuras. La administración

municipal decide trabajar en una solución que contempla varias dimensiones. En

lo político se implementan acuerdos y ordenanzas en cuanto al mejoramiento del

medio ambiente; en lo social se brinda capacitación a los habitantes del lugar

en el manejo de residuos y se comienza a reciclar; en lo económico se asignan

recursos del presupuesto municipal a la adecuación de los edificios públicos

para facilitar el reciclaje y la separación de las basuras. ¿Cuál de las

siguientes opciones muestra un aspecto que NO se contempló en la solución

propuesta?

Переглянути це питання

Recientemente se propuso un proyecto de

ley ordinaria que condena el satanismo, porque es contrario a las creencias

religiosas de la mayoría de la población colombiana. ¿Por qué este proyecto de

Ley no podría aprobarse?

Переглянути це питання

Durante siglos, los practicantes judíos

y musulmanes les han practicado la circuncisión a sus hijos. En Alemania, un

juez tomó la decisión de prohibir la circuncisión a niños menores de 14 años de

edad. A esa edad, cada niño decidirá por sí mismo si se la realiza. Las grandes

comunidades de judíos y musulmanes piensan que este es un ataque en contra de

sus creencias e invitan a seguir practicando circuncisiones a temprana edad. El

asunto ha generado polémica, pues se considera un nuevo ataque a las costumbres

y herencia judía y musulmana, pueblos que siguen siendo discriminados por su

cultura a pesar de sus grandes aportes económicos a los países europeos.

 

En la descripción de esta situación, se le da mayor

énfasis a:

Переглянути це питання

Un testigo de Jehová de 17 años se niega

a recibir las transfusiones de sangre, para curar su diagnóstico de leucemia

linfoide aguda tipo B. Lo anterior, pues considera que recibirlas sería ir en

contra de sus creencias religiosas. En primer y segunda instancia los jueces

decidieron amparar los derechos fundamentales a la vida digna y salud del

menor. No obstante, la Corte Constitucional consideró contraria a la

Constitución ambas providencias, revocando las mismas y ordenando que, dentro

de los 3 días siguientes a la notificación de esta sentencia, modifique la

medida de restablecimiento de derechos del menor, en el sentido de indicar que

se le debe respetar su decisión de no recibir transfusiones de sangre o de sus

cuatro componentes principales y, por tanto, se debe continuar con la

prestación de los servicios de salud requeridos para tratar la enfermedad que

padece, siempre que no impliquen transfusiones de sangre o de sus cuatro

componentes. De igual forma, deberá procurarse el suministro de alternativas a

las trasfusiones de sangre o de sus cuatro componentes principales, de acuerdo

a las consideraciones de esta sentencia.

 

¿Qué derechos fundamentales protegió la Corte

Constitucional?

Переглянути це питання

Un

grupo de estudiantes pide apoyo a un profesor acerca de una campaña que

quisieran adelantar en el colegio. La propuesta se resume en la siguiente

tabla:

Luego de conocer la

propuesta, el profesor se interesa en la campaña y decide acompañar a los

estudiantes en su ejecución. En la situación anterior, se puede afirmar que la

intención del profesor al participar es:

0%
100%
0%
0%
Переглянути це питання

La Justicia es en

primer lugar una cualidad posible, pero no necesaria, de un orden social que

regula las relaciones mutuas entre los hombres. Sólo secundariamente es una

virtud humana, ya que un hombre es justo sólo si su conducta se adecúa a las

normas de un orden social supuestamente justo. Pero ¿qué significa decir que un

orden social es justo? Significa que este orden social regula la conducta de

los hombres de un modo satisfactorio para todos, es decir, que todos los

hombres encuentran en él la felicidad. La búsqueda de la Justicia es la eterna

búsqueda de la felicidad humana. Es una finalidad que el hombre no puede

encontrar por sí mismo y por ello la busca en la sociedad. La Justicia es la

felicidad social, garantizada por un orden social. Platón, identificando la

Justicia con la felicidad, sostiene que un hombre justo es feliz y un hombre

injusto es infeliz. Evidentemente, la afirmación según la cual la Justicia es

la felicidad no es una respuesta definitiva, sino una forma de eludir el

problema. Pues inmediatamente se plantea la cuestión.

‘¿Qué es la felicidad?’. Tomado de: Kelsen, H. (1992). ¿Qué es justicia?. Planeta-De Agostini.

El autor afirma que “La búsqueda de la

Justicia es la eterna búsqueda de la felicidad humana”. Este enunciado:

 

0%
100%
0%
0%
Переглянути це питання

La Justicia es en

primer lugar una cualidad posible, pero no necesaria, de un orden social que

regula las relaciones mutuas entre los hombres. Sólo secundariamente es una

virtud humana, ya que un hombre es justo sólo si su conducta se adecúa a las

normas de un orden social supuestamente justo. Pero ¿qué significa decir que un

orden social es justo? Significa que este orden social regula la conducta de

los hombres de un modo satisfactorio para todos, es decir, que todos los

hombres encuentran en él la felicidad. La búsqueda de la Justicia es la eterna

búsqueda de la felicidad humana. Es una finalidad que el hombre no puede

encontrar por sí mismo y por ello la busca en la sociedad. La Justicia es la

felicidad social, garantizada por un orden social. Platón, identificando la

Justicia con la felicidad, sostiene que un hombre justo es feliz y un hombre

injusto es infeliz. Evidentemente, la afirmación según la cual la Justicia es

la felicidad no es una respuesta definitiva, sino una forma de eludir el

problema. Pues inmediatamente se plantea la cuestión:

 

‘¿Qué es la

felicidad?’. Tomado de: Kelsen, H. (1992). ¿Qué es justicia?. Planeta-De

Agostini.

Considere el siguiente fragmento: “La

Justicia es en primer lugar una cualidad posible,

pero

no

necesaria, de un orden social que regula las relaciones mutuas entre los

hombres. Sólo secundariamente es una virtud humana,

ya que

un

hombre es justo sólo si su conducta se adecua a las normas de un orden social

supuestamente justo”. Las palabras subrayadas indican respectivamente:

0%
100%
0%
0%
Переглянути це питання

Cerebros

sobre edificios

Se ha demostrado que la

presencia de universidades en una ciudad se correlaciona con ingresos elevados,

crecimiento de la población y aumento de la iniciativa empresarial de sus

habitantes. Anteriormente, cuando una ciudad decaía se ponían en marcha proyectos

de construcción y transporte que resultaban inútiles pues son las destrezas de

sus habitantes, y no las estructuras urbanas, las que constituyen el mejor

antídoto contra el fracaso de una ciudad.

Adaptado

de: Glaeser, Edward. Cerebros sobre edificios. Revista Investigación y ciencia,

noviembre de 2011

.

2. De acuerdo con el texto 2, cuál es la

relación qué existe entre las universidades y el desarrollo de las ciudades:

Переглянути це питання

El

poder de la población de las grandes urbes

Durante siglos, las

ciudades han sido descritas como aglomeraciones antinaturales, violentas y con

elevados costos de vida. ¿A qué se debe entonces la migración en todo el mundo

del campo a la ciudad? Investigaciones recientes muestran que las ciudades producen

una cantidad mayor de inventos y de oportunidades de desarrollo económico pues

los aumentos de población promueven interacciones sociales más frecuentes e

intensas. Estas interacciones se correlacionan con tasas más elevadas de

innovación y productividad, y suscitan presiones económicas que limpian las

ineficiencias: la población se ve forzada a buscar nuevas formas de

organización, así como productos y servicios más rentables.

Adaptado de: Bettencourt, Luís. y West, Geoffrey.

Grandes

urbes: conseguir más con menos. Revista Investigación y ciencia, noviembre de

2011.

De acuerdo con el texto 1, las ciudades fueron

caracterizadas varios siglos atrás como:

Переглянути це питання

Хочете миттєвий доступ до всіх перевірених відповідей на auladigital.upb.edu.co?

Отримайте необмежений доступ до відповідей на екзаменаційні питання - встановіть розширення Crowdly зараз!